Ayuntamiento de Burgui

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia como usuario. Al hacer clic en cualquier enlace de este sitio web usted nos está dando su consentimiento para la instalación de las mismas en su navegador.

15/09/2023

Primer encuentro de productoras de Roncal y Zuberoa

Poniendo el valor la producción artesana y local para la subsistencia de los Valles Pirenaicos

La plaza de Maule (Zuberoa) albergó el domingo al primer encuentro de personas productoras de los valles a los dos lados del Pirineo, Roncal y Zuberoa, productores de montaña que dieron vida a un escenario de mercado con la muestra de sus elaboraciones artesanas.

Simultáneamente participaron en un programa de radio en Xiberoko Botza y el programa se completó con comida cantos y bailes de los dos territorios.

La idea del primer mercado de productoras y artesanas de Roncal y Zuberoa en Maule surgió en el hermanamiento formalizado entre estos en el mes de marzo en la capital souletina, que puso de manifiesto el fuerte vínculo entre ellos, los hechos históricos culturales y lingüísticos que les unen. Estos les han llevado a fortalecer las relaciones entre sus respectivas poblaciones, relaciones personales de amistad y de cooperación.

El mercado es por lo tanto el resultado de un acuerdo base por el que ambas partes se comprometieron a implementar acciones conjuntas para crear intercambios transfronterizos, desarrollar proyectos comunes, impulsar una economía de intercambio, así como a desarrollar conjuntamente proyectos comunes y posibilitar la transmisión del patrimonio y la memoria colectiva.

De este modo, del Valle de Roncal participaron los puestos artesanos: Panadería Zuberoa (Roncal) Carpintería Barkainea ( Burgui) Xorta Garagadoa( Burgui) Quesería Larra, (Burgui) Borda Marengo (Belagua) Mermeladas Txarpa ( Roncal) Crisania (Uztarroz/Iruña) Jabones Montse ( Aoiz) y El Taller de Lola, de Isaba/Iruña.

El programa de radio se estructuró por parejas productoras de los dos lados, de cerveza, pastores y labradores y también entre productoras y clientes. Además, hubo una mesa redonda que trató sobre las similitudes (desertificación y necesidad de vivienda) y diferencias (productoras del queso) de ambos territorios.